7 Tips & ocio

Festivos locales y autonómicos

A continuación, te mostramos los festivos más habituales en A Coruña, que como en cualquier otra localidad, pueden variar cada año.

13 de febrero: Martes de Carnaval
28 de marzo: Jueves Santo
17 de mayo: Día das Letras Galegas
24 de junio: San Juan
25 de julio: Día de Galicia / Día de Santiago Apóstol

Estas son fechas que puedes aprovechar para, entre otras cosas, visitar los numerosos puntos turísticos que hay en la ciudad o fuera de ella.

Comer en A Coruña

Hay una gran oferta de todo tipo de locales y precios en el centro de la ciudad, muy cercanos a cada uno de los diferentes centros de ABANCA, te invitamos a ir descubriéndolos.

Todos hemos oído hablar de lo bien que se come en A Coruña, de sus pescados y mariscos, de la tortilla de Betanzos, de la empanada y el pulpo.

A continuación, te proponemos una ruta gastronómica, explorando cada uno de los barrios de la ciudad.

Ciudad Vieja
Crudo

Plaza María Pita
A Penela
Arallo da Taberna
Bocanegra

El Eje Olmos- Estrella
Almacén Concept Store
A taberna Mundiña

El Cruce Galera – Barrera
Vinoteca Jaleo
Peculiar
Alma Negra
Vita-K
Taberna da Galera

Entre plazas
Culuca
Bido

Plaza de España
A pulpeira de Melide
Miga

¿Qué lugares visitar?

Sin movernos de la ciudad podemos encontrarnos elementos de importancia turística, de arte y cultura y otros elementos de gran atractivo como son sus playas.

Puntos Turísticos

  • Torre de Hércules
  • Paseo Marítimo
  • Plaza de María Pita
  • Paseo de la Marina
  • Castillo de San Antón
  • Jardines de San Carlos
  • Monte de San Pedro
  • Ciudad Vieja

Arte y cultura

  • Afundación
  • Teatro Colón
  • Teatro Rosalía de Castro
  • El Palacio de la Ópera
  • Casa de Los Peces
  • La Domus
  • Casa de las Ciencias
  • Fundación Barrié

Playas

  • Playa de Riazor-Orzán
  • Playa del Matadero
  • Playa de las Lapas
  • Playa de San Amaro
  • Playa de Oza

Si lo que quieres es salir de la ciudad e ir un poco más lejos, en la provincia de A Coruña hay numerosos puntos turísticos que destacan por su atractivo paisajístico y natural como las Comarcas de Eume, Ferrolterra y Ortegal, A Costa da Morte y la Comarca del Barbanza o las Rías Baixas.

Por otra parte, si lo que deseas es ver un lugar que destaque por los numerosos elementos culturales, históricos y de peregrinación, tu sitio es Santiago de Compostela, capital de Galicia que destaca por su imponente catedral.

© 2024 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados. Política de privacidad  Configuración de las cookies  Política de cookies  Aviso legal